

El periodismo de espectáculo que se desarrolla en República Dominicana, en los últimos años, ha dado un giro de 360 grados, a raíz de la aparición de la tecnología digital. Hoy, una nota de prensa, circula rápidamente, gracias a este invento tan poderoso. Como beneficia, puede hacer daño.Los movimientos de los artistas, son activados por los manejadores, quienes no descansan en el envio de notas y fotos, para que "quienes hacen opinión pública, tengan una idea acabada de los pasos de sus representados".La masificación de las notas, es activa, si los periodistas de espectáculos, revisamos nuestros correos electrónicos.¿Pero, es bueno, enviar muchas notas de prensa?... Desde el punto de vista, se podría decir que si, pero, hace daño.No todos los movimientos de los artistas, tienen que hacerse público, considero, que si tienen carga noticiosa, sí. Un medio dará la cobertura necesaria, dependiendo la "importancia que tenga". Claro, hay medios, que "le dan cabida a todas las noticias ambientadas en farándula". Las conjeturas entran en juego, cuando un medio publica con cierta asiduidad muchas informaciones de determinado artista. La web es un medio poderoso, que camina mucho más rápido, que los medios impresos, y las muestran están ahí. Resumimos, que es cierto, que es un buen balance la web para que nos enteremos de los "movimientos artísticos de los hacedores de noticias en ese género", pero bien equilibrado, es mejor, tanto para los cronistas de arte, como para los manejadores de artistas.Los artistas mas activos en el envio de informaciones de sus pasos, a la red son: Sol Koral, Cherito, Luís Miguel del Amargue, Elvis Martínez (El Camarón), El Rey Tulile, Frank Reyes, Héctor Acosta (El Torito), entre otros. No pensando, en nominaciones, estos artistas, siempre han enviados sus pasos a la prensa de arte local e internacional.
No hay comentarios